top of page
Facultad de Humanidades

FACULTAD DE CIENCIAS
HUMANAS Y SOCIALES

¿Listo para entender al mundo y la sociedad?

Descubre nuestras carreras de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Desde Psicología hasta Historia, por lo que desarrollaras una perspectiva crítica para entender y transformar el mundo que te rodea.

Logo UMES
Carreras de Humanidades

PROYECTOS

Proyectos UMES

Blog de Técnicas de enseñanza - aprendizaje en la Educación Media, tiene como propósito facilitar a los estudiantes la aplicación de métodos, estrategias, técnicas, instrumentos, herramientas materiales y tecnología, que le permitan transmitir los conocimientos a sus alumnos, logrando así un aprendizaje significativo. Fue elaborado por las estudiantes del IV Semestre del PEM en Historia y Ciencias Sociales en el Curso de Técnicas de enseñanza aprendizaje en la Educación Media.

Estudiantes de la Facultad aplican su formación académica en proyectos prácticos y servicios que benefician a la sociedad, destacando la conexión entre el aprendizaje universitario y su impacto en la comunidad. 

Testimonial que refleja las opiniones de los alumnos de la Licenciatura en Administración Educativa acerca del Proyecto Profesional de la Facultad, el cual consistió en la elaboración de un manual de funciones y perfil de puestos para el Colegio Nuestra Señora de Montserrat.

EGRESADOS

Egresada de Humanidades

Lcda. Patricia Barillas

Egresada del PEM en Teología y la Licenciatura en Administración Educativa.  Apoya en formación Pastoral, es  Catequista y Docente de Teología  de nivel Medio. Cuenta con experiencia en tareas administrativas institucionales, registro y control de actividades del año lectivo escolar. Dispone de un amplio conocimiento en clasificación y organización de documentos, coordinación planificación e implementación de Plan de Salud y seguridad Ocupacional y Plan integral de Ecología escolar, ejecución de Plan de Mitigación y emergencias en entorno escolar.

Egresada de Humanidades

Lcda. Kathia Guerra

Profesora de enseñanza media en Pedagogía y Ciencias de la Educación y Licenciada en Administración Educativa.

Docente de primaria en las áreas de Lenguaje científica y social.

Docente de nivel medio en el área humanística.

Experiencia en el ámbito administrativo en coordinación de pastoral, registro y control de actividades escolares y extracurriculares, planificación, organización e implementación de planes a nivel institucional y provincial.

GUÍAS ACADÉMICOS

DECANATURA  

Decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales UMES

Mgtr. Jéssica Ureta de León

Decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales

Graduada con honores Magna Cum Laude de las carreras de Licenciatura en Administración Educativa y Maestría en Docencia Superior de esta casa de estudios. Experiencia docente por más de 20 años en el Nivel de Primaria y 11 años en Educación Superior. Más de 17 años de experiencia en la gestión y administración de centros educativos en los Niveles  de Educación Preprimaria y Primaria.  Ha apoyado en la gestión secretarial de CIMAC NAC MESOAMÉRICA, en el Equipo de Gestión y Animación de la RED de Colegios Salesianos de Centro América y Guatemala, como también en el Equipo de Pastoral Juvenil Salesiana de Guatemala. Ha sido catequista en la Parroquia San Vicente de Paúl y Parroquia Espíritu Santo.

Logo UMES

Lcda. Edna Ileana López Alonzo

Directora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales - Sede Quetzaltenango

CATEDRÁTICOS

Pbro. Antonio Zuleta

Docente UMES

Catedrático del Profesorado en Enseñanza Media en Teología, es Licenciado en Teología Dogmática y especialista en Biblia, cuenta con más de 35 años de experiencia docente.

En octubre cumple 36 años de ordenación sacerdotal.

Canciller y Vicario General de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala, Rector del Santuario de Guadalupe. Ha realizado la función de Delegado Vocacional en el Seminario Mayor Nacional de la Asunción.

Mgtr. Ana Guerra

Logo UMES

Es Contador Público y Auditor con una maestría en Docencia Superior, con mas de 30 años de docencia universitaria en varias universidades del país.  Se ha desempeñado con Contadora General en empresas privadas, y en el sector público ha desempeñado cargos en el área administrativa y financiera con excelente desempeño en la administración pública.

Mgtr. Mario De León

Docente UMES

Estudios universitarios en Licencitura en Psicología Educativa tambien en Licenciatura  Educación con especialidad en Didáctica Aplicada; Posgrado en Neuroaprendizaje y Magister en Psicopedagogía, más de 15 años de experiencia docente entre nivel primario y universitario. Ponente en el evento CIIE 2023 del Tecnologico de Monterrey, en temas de de educación y tecnologia educativa.

Experiencia profesional en seguimiento de casos  de intervención y remediación psicopedagógica a nivel escolar.

Mgtr. Daniel Marquez

Docente UMES

Daniel Scoth Marquez Paz es Master en Educación especializado en Asesoramiento Educativo Familiar y Master en Doctrina Social de la Iglesia; Diplomado en Desarrollo de Competencias Docentes, Diplomado en Estudios Tomistas y Certificado como Evangelizador Digital. Actualmente, estudia un Ciclo de Formación Litúrgica desde Argentina. Es también, tutor virtual y diseñador instruccional en la Escuela de Teología Biblia y Pastoral Santo Tomás de Aquino y docente innovador en APDE. Su docencia gira entorno a la teología, la educación y la enseñanza del inglés.

Lcda. María José Lara

Docente UMES

Es licenciada en Periodismo y Comunicación, tiene 4 años de experiencia como docente, también está dedicada a la edición de textos en la Editorial Cara Parens, así como a la docencia universitaria en áreas de comunicación, lenguaje, narrativa oral, escrita y audiovisual e historia. Como autora, ha publicado las obras de poesía El espejo irregular (2019), Naturaleza inacabada (2021) y Tensión de rotura (2024) y ha participado en encuentros de poetas como el Festival Internacional de Poesía de Los Confines (Honduras), Festival Internacional de Poesía en Quetzaltenango (Guatemala), Festival Internacional de Poesía del Parque Chas (Argentina) y el Festival Internacional de Poesía México (Literatelia, México).

Lic. Mario Velázquez

Docente UMES

Mario Velázquez es un psicólogo clínico con 13 años de experiencia en el campo. Actualmente, se encuentra cursando una maestría en Neuropsicología, lo que refleja su compromiso con el aprendizaje continuo y la especialización en su área. Mario cuenta con varias certificaciones internacionales en desarrollo humano, destacándose en Mindfulness, Detección y Reconocimiento de Emociones, y Programación Neurolingüística. Además, ejerce como docente universitario en la Universidad Mesoamericana, donde comparte su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones de profesionales.

SOLICITA TU ENTREVISTA
DE ADMISIÓN

Entrevista de Admisión Sede Central
Entrevista de admisión Sede Quetzaltenango
bottom of page