
Maestría en Cirugia de Mano y Codo
La Universidad Mesoamericana a través de la Facultad de Medicina comunican la convocatoria para participar en el proceso de selección para el INGRESO en el año 2026 de segunda Maestría en Cirugía de Mano y Codo, que se desarrollará en el Hospital Roosevelt.
Requisito académico: Maestría en Traumatología y Ortopedia.
Requisitos para participar:




Médicos nacionales o nacionalizados
En el caso de optar a una segunda especialidad, el solicitante deberá presentar, además de una copia del título de especialista de la primera maestría (requisito indispensable para participar en el proceso de selección), los siguientes documentos:
-
Fotostática del Título de Médico y Cirujano emitido por alguna de las universidades autorizadas en el país. El cual debe contar con la constancia de registro en:
a. Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-
b. Contraloría General de Cuentas
c. Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala
d. Registro Nacional de las Personas -RENAP-
e. Departamento de Regulación y Control de Productos farmacéuticos y afines
f. Ministerio de SaludPública y Asistencia Social
En caso de estar pendiente de recibir su título o acto de graduación, deberá presentar constancia de cierre de pénsum con fecha de graduación previa al 1 de diciembre del año de oposición.
2. Copia de su Documento Personal de Identificación -DPI- vigente
3. Constancia de Colegiado Activo de enero a diciembre.
4. Carencia de agresión sexual, Certificado del Registro Nacional de Agresores Sexuales -
RENAS-
5. Constancia de Inscripción y Actualización del Registro Tributario Unificado -RTU-
6. Dos fotografías tamaño 3.5 cm x 4.5 cm, recientes, en formato formal, pudiendo ser a color o en blanco y negro, según disponibilidad del solicitante.
7. Antecedentes penales y policíacos
8. Declaración jurada de no dependencia de drogas, autenticada por abogado y notario.
9. Certificado médico.
10. Certificaciones individuales emitidas por la universidad: estudios, puesto de promoción,
promedio general de estudios de pregrado, estar exento de amonestaciones.
11. Homologación si son graduados en el extranjero.
12. Curriculum vitae actualizado.
13. Carta de consentimiento informado para la realización de pruebas toxicológicas aleatorias
durante el programa.
14. Y otros propios de la Institución y de la Universidad.
Médicos extranjeros
En el caso de optar a una segunda maestría, el solicitante deberá presentar, además de una copia del título de especialista de la primera maestría (requisito indispensable para participar en el proceso de selección), los siguientes documentos:
-
Poseer título de Médico y Cirujano, así como título de primera especialidad, ambos otorgados por una universidad autorizada en el país de origen. El título de Médico y Cirujano deberá contar con validez por:
a. Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, que incluya certificación de calificaciones autenticadas por la Universidad del país de origen y/o apostillado por los países con convenio de la HAYA.
2. Copia de su pasaporte vigente
3. Constancia de Colegiado Activo o Certificación de habilitación profesional en el país de origen.
4. Carencia de Antecedentes Penales y Policiacos del país de origen y guatemaltecos.
5. Dos fotografías tamaño 3.5 cm x 4.5 cm, recientes, en formato formal, pudiendo ser a color o en blanco y negro, según disponibilidad del solicitante.
6. Curriculum vitae actualizado.
7. Presentar comprobante de solvencia económica anual.
7. Carta de consentimiento informado para la realización de pruebas toxicológicas aleatorias durante el programa.
8. Y otros propios de la Institución y de la Universidad.
Costos:
Estudiantes nacionales
-Inscripción trimestral: $500.00
-Cuota: $1,000.00
Estudiantes extranjeros
-Inscripción trimestral: $500.00
-Cuota: $1,200.00
Plan de estudios:
Duración: 2 años

