Códice de Dresde
ISBN: 978-9929-8092-7-7
(2022, 238 pp.)
por Gabrielle Vail
Con el Códice de Dresde, la Universidad Mesoamericana logra una transcripción en español con comentarios al que se considera el códice más importante entre los códices mayas. Se trata de una de las piezas clave dentro de la Colección «Estudios Mesoamericanos», inscrita en un contexto epocal donde Guatemala devuelve su mirada a la atemporal relevancia de los grupos mayas en lo social, lo político y lo cultural. Por ende, deviene una peculiar perplejidad en la lectura del Códice, pues sintetiza la medición de los ciclos humanos y celestes para lo agrícola y la subsistencia según lo mítico-religioso, donde el ayer y el hoy se entremezclan, resignificándolo. Es lo astronómico y lo divino. Lo particular y lo general. De ahí su encanto.
Para lograr este preciosísimo documento, ha sido la doctora Gabrielle Vail, con décadas de estudios sobre los códices, quien maravilla y sorprende con cada interpretación, desciframiento y comentarios, conformándose como una colaboradora esencial para la Colección y la construcción intelectual según la cual la Universidad Mesoamericana anhela profundizar en sus estudios sobre Mesoamérica. Esta publicación ofrece una introducción a los códices mayas, una descripción de los folios, de los almanaques y las tablas astronómicas; igualmente, el texto expone en su apéndice cálculos para las tablas astronómicas y un glosario especializado.