top of page

Códice de Madrid

ISBN: 978-9929-8092-2-2

(2013, 287 pp.)

por Gabrielle Vail

Colección María madre y discípula_preview_rev_1.png

Uno de los escritos mayas en papel más importantes de la historia mesoamericana es el Códice de Madrid, también conocido como Códice Trocortesiano. La Universidad Mesoamericana, inspirada por el espíritu de sus estudios sobre la mesoamericanidad, alcanzó, con esta publicación, una obra de pletórica belleza. Fue gracias al liderazgo de la Universidad Mesoamericana, singularmente del doctor Félix Serrano, sdb, primer rector y fundador, que se consiguió coordinar armónicamente la comunicación de los requerimientos para conseguir las copias digitalizadas de altísima calidad del Códice.


El puente tendido entre el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala y el Museo de América en España por la Universidad Mesoamericana permitió, pues, la creación de este libro, una pieza de insólita belleza y una herramienta de superlativo valor para estudiantes de epigrafía, lingüística, arqueología, historia y antropología maya. El reconocimiento a la espléndida labor intelectual en el desciframiento de las páginas del Códice dependió de la doctora Gabrielle Vail, especialista en la interpretación de los glifos de los códices mayas, quien elaboró un minucioso estudio introductorio del Códice Trocortesiano y una descripción de los folios, minuciosas tablas calendáricas con base en los números de distancia y coeficientes, así como la interpretación objetiva de cada una de las escenas representadas.

Añadir un título.png
bottom of page